Capturan a 'Epa Colombia': Corte Suprema ordena su detención

Iniciado por Vellocino, Ene 28, 2025, 07:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vellocino

En un operativo llevado a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como 'Epa Colombia', fue detenida en su peluquería ubicada en Bogotá. La captura se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por la Corte Suprema de Justicia, relacionada con los actos vandálicos que protagonizó en 2019 durante una jornada de protestas sociales.

Barrera Rojas fue condenada a 5 años y 3 meses de prisión por los daños causados a una estación del sistema de transporte masivo TransMilenio, hechos que ella misma compartió en redes sociales en aquel momento. Aunque inicialmente había recibido una condena menor, esta fue revisada y ampliada recientemente por las autoridades.

Reacciones de 'Epa Colombia' tras su captura
Tras ser detenida, la influencer grabó un video desde su lugar de trabajo, visiblemente afectada, en el que expresó su desconcierto frente a la situación. "Estoy muy mal, amiga. Qué triste (...) Yo siempre quise arreglar el TransMilenio, pagarlo, amiga, siempre mejorar. Estos cinco años he creado empresa, he salido adelante y he generado empleo", afirmó.


La defensa de Barrera señaló que buscará garantías para que el proceso legal respete sus derechos, mientras su caso sigue generando un amplio debate en la opinión pública, dividiendo entre quienes apoyan su rehabilitación y quienes exigen que cumpla con la pena impuesta.

Otras polémicas en su historial

La captura se suma a un historial de controversias para Barrera, quien también fue señalada recientemente por el Gobierno Nacional por promover rifas y apuestas ilegales en sus redes sociales, junto a otros influencers. Según Coljuegos, estas actividades habrían generado pérdidas millonarias al sistema de salud pública del país, lo que llevó al Ejecutivo a solicitar el bloqueo de sus cuentas en plataformas como Instagram y Facebook.

La detención de 'Epa Colombia' reabre el debate sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en redes sociales y su impacto en la sociedad, además de poner en el centro de atención el sistema judicial colombiano y sus decisiones frente a casos mediáticos.