Hypericum perforatum o hierba de San Juan

Iniciado por Vellocino, Ene 19, 2025, 07:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vellocino

El Hypericum perforatum es el antidepresivo de origen vegetal más famoso. Los antidepresivos actúan mediante modulación inmunológica de los sistemas neurohormonales. Son medicamentos que principalmente tiene origen sintético que son moléculas de laboratorio; pero también existen los fitofármacos, que son extractos estandarizados de plantas medicinales que actúan de modo similar.

El extracto de Hypericum perforatum a un 0.3% en hipericinas totales por comprimido de 300 mg, con más de 11 millones de prescripciones al año en Alemania, está a la altura de otros compuestos sintéticos en el tratamiento de la depresión leve y moderada.

Su acción se debe a la presencia de hipericinas, catonas y flavonoides, que actúan de modo sinérgico provocando: bloqueo en la reabsorción de serotonina, bloqueo ligero de la monoaminoxidasa (MAO) y bloqueo de la catecol-o-metiltransferasa (COMT) efectos que regulan el funcionamiento del sistema nervioso central y son responsables de la acción antidepresiva. Es clínicamente efectivo como fármaco antidepresivo con una dosis de dos a tres comprimidos diarios de 300 mg durante seis semanas. Su efecto se percibe a partir de la segunda semana.

Se menciona que no provoca sequedad en la boca, cansancio y demás alteraciones del sistema simpático y parasimpático no causa hipotensión, estreñimiento o retención de orina. No cuasa alteraciones en la libido, no interacciona con el alcohol y no crea hábito o dependencia.