Los juegos de azar preferidos por los colombianos

Iniciado por lolo, Abr 20, 2024, 08:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lolo


A continuación analizaremos un estudio realizado por Coljuegos, entidad colombiana que se dedica al control y regulación de los juegos de azar en Colombia.

En Colombia por lo menos un cuarenta por ciento de los hogares realizan apuestas en juegos de azar, entre los hogares que se destacan por consumir parte de sus ingresos en juegos de azar  se encuentran hogares  de estratos 2 y 3 lo cual arroja un setenta y cuatro por ciento, el estudio también revela que la mayoría de las personas son empleados o independientes  con un setenta y siete por ciento.

El rango de edad de las personas amantes de los juegos de azar está en un promedio de 44 años y por lo general son casados arrojando un resultado de un cincuenta y ocho por ciento, el estudio indica que una mayor tasa de personas son jefes de hogar con un ochenta por ciento.

De acuerdo al estudio el juego preferido por los colombianos es el chance seguido por el baloto y en último lugar se encuentran las tradicionales loterías.

Al momento de elegir un tipo de juego de azar los colombianos tienen en cuenta aspecto tales como:  la facilidad del juego,  lo atractivo que sea el premio,  la amabilidad del  punto de apuesta, la probabilidad de ganar entre otros aspectos.

Si se realiza una asociación con lo anteriormente dicho se puede decir que el baloto es preferido por los colombianos debido a lo atractivo de su premio y el chance por la mayor probabilidad de ganar  y que el monto de una apuesta está al alcance de los apostadores.

La entrada de nuevos juegos

Existe  una población  de adultos menores de treinta y cinco años y estratos socioeconómicos altos los cuales no tienen una oferta atractiva en cuanto a juegos de  azar.

Pero en la actualidad han ingresado  juegos relacionados con la tecnología y la inmediatez  y otros juegos  tales como las apuestas deportivas,  los juegos relacionados con la tecnología  tales como casinos online generan un mayor interés en estratos socioeconómicos altos y las apuestas deportivas generan un mayor interés en estratos socioeconómicos medo y bajo.