Asturias tiene muchos mitos e historias

Iniciado por raul38, Abr 17, 2024, 06:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

raul38


El Principado se derrama a partir de las montañas del continente europeo hacia el Cantábrico teniendo a su camino canales, lagos, valles y montañas blancas, playas sin fin de arenas doradas y, en particular, mucha historia. Su codiciable disposición nos podría conducir de expedición por diversas vías si te consideras de los más arriesgados. Y si deseas profundizar más en su tradición y su cultura, acá tienes diez actividades imprescindibles que gozar en Asturias. Aquí os enseñamos desde las herencias culturales que engalanan a Asturias del arte prerrománico como todo el fulgor nativo que define al turismo más montañés, ideal para todo tipo de público.

SANTA MARÍA DEL NARANCO Y SAN MIGUEL DE LILLO

Son las 2 halajas prerrománicas que se conservan al llegar a Asturias. Estos monumentos están a partir del siglo IX con todo su fulgor. Santa María del Naranco, que podemos encontrar a tres km de Oviedo, es la construcción más relevante del arte asturiano, construida por Ramiro I en 848 como morada palaciega y posteriormente transformada en iglesia. Por otra parte, San Miguel de Lillo, en el corazón de la capital asturiana, es un mausoleo prerrománico del siglo IX dentro del que llaman la atención su plataforma, sus celosías y las pinturas que hay encima de sus paredes.

Recorrido DEL CARES

Para aquel que le atraiga la montaña esta senda localizada en los Picos de El continente europeo es increíble por su perfección de paisaje natural. Una ruta de 12 Kilómetros (duración de 6 h 25' de ida y vuelta y exigencia factible) discurre por las laderas del rio Cares, acercando a las localidades de Poncebos y Cain y ladeando a los Picos de El continente europeo.

LLANES Y LAS PLAYAS

Si una cosa es única de esta pequeña población costera es su actividad veraniega, sus playas, festividades costumbristas y su enorme paseo fluvial. Las playas de Llanes se conocen por integrar entrantes bajos dando al contorno costero una silueta fantástica. La playa de Torimbia, ubicada a muy pocos kilómetros de la población es una de las bellezas costeras más importantes del litoral asturiano. Esta playa desnudista tiene un balcón con el fin de complacerse y estar sorprendido con las panorámicas.

FUENTE DE LA FONCALADA.

Construida en el siglo IX a lo largo del imperio de Alfonso II, esta obra es el único inmueble civil de estilo prerrománico que se conserva en Europa.

SANTUARIO DE COVADONGA.

Conforme nos indican en su sitio web, la Santina es una alegoría arraigada con profundidad en las personas de esta tierra y es uno de los signos con más realce y poderío de llamada de los que Asturias presenta.

CUEVA DE TITO BUSTILLO

En las proximidades de Ribadesella, esta galería repleta de Arte Paleolítico está por todos considerada como una de las más importantes del mundo por el nivel y a el número de sus representaciones de arte, ubicada en el área de Ardines, cerca de otras cavernas de reducida importancia, pero asimismo interesantes.

LOS LAGOS DE COVADONGA

Un poco más arriba del monumento de Covadonga se encuentran los lagos más reconocidos de la vuelta ciclista de España. Los lagos conforman una vía de muy fácil ingreso además de importantes curiosidades.

MUSEOS

En Oviedo llaman la atención el Arqueológico y el Tabularium Artis. En Gijón el Etnográfico, el de las Termas Romanas o la Fundación Evaristo del Valle. Otras localidades también tienen museos y muestras destacables, no te los pierdas.

PALACIOS

Toda la región está llena de palacios y viviendas nobles. En cualquier tipo de municipio vas a a descubrir estas casas, muy bien mantenidas y muchas de las cuales serás capaz de visitar: Llanes, Salas...

CUDILLERO

 Este pueblo es impresionantemente bonito. Se puede comer de gran forma probado por su usanza pesquera.