Atentado contra Miguel Uribe Turbay estremece a Colombia

Iniciado por Vellocino, Jun 08, 2025, 10:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vellocino

En un hecho que ha conmocionado al país, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado a tiros durante un acto público de campaña realizado en el barrio Fontibón, en el occidente de la capital colombiana. El ataque ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde del sábado, justo cuando Uribe descendía de la tarima luego de dirigirse a sus simpatizantes.

📍 Detalles del atentado
El líder político del partido Centro Democrático recibió múltiples disparos que impactaron en su cabeza, tórax y espalda, causándole heridas de extrema gravedad. El atacante, sorprendentemente, fue identificado como un menor de edad —un adolescente de entre 14 y 15 años— de nombre Juan Sebastián Rodríguez Casallas. El joven portaba un arma de fuego con la que perpetró el atentado y fue reducido en el lugar por miembros del esquema de seguridad del senador y por agentes de la Policía Nacional. Durante el enfrentamiento resultó herido en un pie.

Además del senador Uribe, dos civiles presentes en el evento también sufrieron heridas a causa de los disparos, lo que provocó escenas de pánico entre los asistentes. La rápida reacción de los escoltas evitó un saldo aún mayor.

🚑 Estado de salud de Miguel Uribe Turbay
De inmediato, Uribe fue trasladado en estado crítico a la Clínica Fundación Santa Fe, donde fue ingresado a cirugía de emergencia para tratar las lesiones causadas por los proyectiles. Según el primer reporte médico, el senador fue sometido a una compleja intervención neurovascular de varias horas. A pesar de la gravedad de las heridas, los médicos lograron estabilizarlo.

En un segundo comunicado emitido por el centro médico a la 1:02 a.m. del domingo 8 de junio, se informó que el político había salido de la cirugía, aunque su condición seguía siendo delicada. Se encuentra bajo monitoreo constante en la unidad de cuidados intensivos.

🕵��♂️ Investigación y respuesta institucional
La Fiscalía y las fuerzas de seguridad activaron de inmediato una operación especial para investigar el caso y determinar si el menor actuó por cuenta propia o si hacía parte de una estructura criminal mayor. Se ofreció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 640.000 euros) por información que permita esclarecer los hechos y dar con posibles cómplices.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, convocó una cumbre de emergencia con altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares para evaluar medidas de protección adicionales a todos los aspirantes a cargos de elección popular, ante lo que calificó como un "grave atentado contra la democracia".



🌍 Reacciones nacionales e internacionales
El presidente Gustavo Petro canceló de inmediato un viaje oficial que tenía previsto a Francia y se pronunció con contundencia desde la Casa de Nariño. Expresó su solidaridad con la familia Uribe Turbay, recordando el dolor histórico que los ha marcado: "No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria", dijo, en referencia a la madre de Miguel, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también repudió el ataque y aseguró que se ha activado una alerta especial en los centros médicos de la ciudad. Informó además que el agresor fue capturado y permanece bajo custodia.

Desde diversos sectores de la política nacional, tanto oficialistas como de oposición, se emitieron mensajes de repudio y solidaridad. Entre ellos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el senador Iván Cepeda, la exalcaldesa Claudia López y el exgobernador Sergio Fajardo coincidieron en que este acto de violencia es inaceptable y que debe unir a la nación.

A nivel internacional, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el atentado como "una amenaza directa a la democracia colombiana" y criticó duramente el ambiente político polarizado que, en su opinión, alimenta estos actos. Gobiernos como los de España, Venezuela, Chile (a través del presidente Gabriel Boric), Ecuador, Paraguay, Italia y otros también condenaron el atentado y expresaron su respaldo a la democracia colombiana.

🕰� Un eco del pasado
Este atentado ha reavivado en la memoria colectiva los momentos más oscuros de la historia política del país, como el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989 o el atentado terrorista contra el Club El Nogal en 2003. La figura de Miguel Uribe Turbay, además, está marcada por una historia personal vinculada a la violencia política: es nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y fue hijo de la reconocida periodista Diana Turbay, quien murió durante un fallido operativo de rescate en medio del conflicto con los carteles del narcotráfico.

El propio Uribe ha declarado en ocasiones anteriores que su lucha política está motivada por la necesidad de superar el legado de dolor que la violencia ha dejado en su familia y en el país.

🧭 Implicaciones políticas y lo que viene
Este atentado ha encendido las alarmas en todo el espectro político. Diversas voces han coincidido en que es imperativo reforzar los esquemas de seguridad para candidatos en campaña y garantizar que el ejercicio democrático pueda desarrollarse sin miedo. Se prevé que, a raíz de este hecho, se revisen los protocolos de protección a figuras públicas y se convoquen jornadas de reflexión ciudadana sobre la violencia política.

El ataque ha sacudido también la agenda electoral, a menos de un año de las elecciones presidenciales programadas para mayo de 2026. El atentado no solo pone en riesgo la vida de un líder en ascenso, sino que también genera preocupación sobre el ambiente que rodeará el proceso electoral.

Las investigaciones judiciales continúan para determinar si el joven agresor actuó bajo presión de terceros o si existen redes criminales involucradas. Mientras tanto, Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico, bajo constante vigilancia médica, con la esperanza de una recuperación que le permita continuar su lucha política.