Diabetes y Embarazo - la necesidad del seguimiento médico

Iniciado por lolo, Jun 07, 2024, 06:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lolo

Cerca del 1% de todas las embarazadas tiene una patología que causa temor, la mayoría de las veces debido a la falta de información: la "intolerancia a la glucosa inducida por el embarazo".

Antiguamente llamada diabetes de la gestación, la nomenclatura se cambió justamente para evitar problemas psicológicos e inseguridad en la mujer embarazada. Esta es una condición limitada al período de gestación y que puede ser corregida simplemente con un régimen de alimentación después del parto.

A pesar de que se presenta sólo en una pequeña proporción de las embarazadas, es la patología endócrina más importante durante el embarazo. Esta enfermedad forma parte del grupo de trastornos ligados a la herencia genética. El factor étnico también está presente. Las poblaciones de la India y de Micronesia son más propensas a tener esta patología.

Otros Factores

La presencia de una intolerancia preexistente, edad materna superior a los 25 años, historia familiar de diabetes, obesidad, en gestación previa recién nacido que pesa más de 4 kilos, muerte fetal sin otra explicación, problemas con malformaciones congénitas en embarazos anteriores e infecciones recurrentes (por candida albicans) son otros factores que pueden determinar la diabetes del embarazo.

Sin embargo, es conveniente que las mujeres que se encuentren en el grupo de riesgo, realicen un examen de intolerancia a la glucosa prenatal, además del examen rutinario, en ayunas, de glucemia.

Prevención

Se deben prevenir las complicaciones de la diabetes durante el embarazo. La prevención constituye la esencia de la atención de mujeres con un cuadro de intolerancia a la glucosa.

Pero la diabetes ya puede ser inherente a la mujer y, en este caso, el trabajo durante el embarazo debe ser más cauteloso. La gestación debería ser mejor planeada, y la mujer sólo debería quedar embarazada cuando su nivel de glucosa está normal. Inmediatamente después de recibir el diagnóstico de embarazo, debe buscar los servicios de salud para iniciar el control prenatal.

Desafortunadamente, muchas diabéticas sólo llegan al consultorio cuando la gestación ya se encuentra adelantada o, incluso, cuando se presentan señales de serias complicaciones. Si los niveles de glucosa no son rigurosamente controlados durante la gestación, existe un riesgo muy aumentado de mortalidad perinatal, abortos, anomalías congénitas y traumatismos durante el parto. Por otro lado, las embarazadas que tienen un seguimiento médico adecuado, tienen la misma posibilidad de tener un bebé sano que las mujeres no diabéticas.

Las mujeres diabéticas portadoras de enfermedades renales (nefropatías) están más sujetas a trastornos relacionados con el aumento de la presión arterial durante el embarazo.

Asimismo, el coma diabético es una emergencia médica que requiere una internación inmediata para corregir las alteraciones metabólicas vasculares, que también son una preocupación entre las diabéticas con enfermedades vasculares previas.

El seguimiento médico de la embarazada durante el período prenatal, junto con una búsqueda activa de factores de riesgo, permitirá prevenir la gran mayoría de los problemas y complicaciones.