Cómo alimentar a una persona

Iniciado por lolo, May 28, 2024, 07:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lolo

¿Qué es? Algunas personas son incapaces de alimentarse por sí mismas. Otras son capaces de hacerlo pero necesitan ayuda para manejar ciertos cubiertos o utensilios. Pídale a su médico la CareNote relacionada con los utensilios que se usan en la alimentación.

¿Por qué una persona necesita ser alimentada? Una persona necesita que alguien la alimente por varias razones. Estas pueden incluir confusión, lesiones en un brazo o mano, ceguera, un ataque cerebral u otros problemas de salud.

¿Cuando y cuanto debe la persona alimentarse?

El consumo de comidas saludables y balanceadas es importante, especialmente en las personas que están recuperándose de una enfermedad. También es importante en una persona, que debe permanecer en cama o en una silla de ruedas, durante largos periodos de tiempo.

Cuando una persona tiene que comer en la cama, la hora de las comidas y la cantidad de alimentos puede variar. Es posible que sus comidas sean más pequeña pero más frecuentes. Probablemente, sus comidas sean a la misma hora debido a los horarios de ciertas medicinas. Puede ser que la última comida deba hacerse temprano en la noche para que pueda dormir bien. Algunas enfermedades requieren de una dieta especial. Puede ser necesario que un dietista le ayude a planear esta dieta.

¿Cómo debe usted alimentar a una persona incapaz de hacerlo por sí misma? Los pasos siguientes le enseñarán a alimentar a una persona postrada en cama o a una que pueda sentarse en una silla.

Alistando a la persona.

Pregúntele si necesita usar el baño, el sanitario o el orinal de cama.
Ayúdele a sentarse en una posición cómoda.

Si es permitido, ayúdele a sentarse en una silla o levante la cabecera de la cama.
Coloque almohadas detrás de la espalda para ayudarle a sentarse en la cama o para evitar que se mueva.

Lávele o ayúdele a lavar sus manos.

Coloque los siguientes artículos al alcance de su mano.

Bandeja para la comida.
Mesa para cama.
Toallas.
Pitillos (pajillas).
Recipiente con agua.
Utensilios para alimentar como cucharas especiales o una jeringa.

Alimentando a alguien que no puede hacerlo por sí mismo.

Siéntese en una silla cerca de la cama para que la persona pueda verlo u oirlo. Háblele de la comida que le está dando.
Si la persona ha padecido un ataque cerebral, coloque la cuchara en el lado de la boca que tenga sensibilidad. Asegúrese que la comida no se va ni se queda en el lado insensible de la boca.
Coloque la comida sólida en la punta de la cuchara.
Debe darle bocados pequeños. Si la persona tiende a atorarse, debe darle agua u otros líquidos usando una cuchara. Esto le ayuda a pasar los alimentos.
No la apure. Espere entre bocado y bocado y observe la garganta para asegurarse que la comida ha sido tragada.
Pregúntele si está lista para recibir más comida.

Límpiele la boca tantas veces como sea necesario.

Alimentando a alguien que no ve bien o es ciego.

Explíquele a la persona que clase de comida hay en el plato, la apariencia y cómo ha sido preparada.
Siga los pasos mencionados anteriormente, cuando lo necesite.

Otros consejos útiles para cuando alimente a una persona:

Para saber cuanta comida es capaz de pasar la persona, primero usted debe darle un poco de agua con una cuchara.
Pregúntele cuál comida desea comer primero. Esto le ayuda a la persona a creer que, está en control de sus alimentos.
Permita siempre que la persona coma tan despacio como sea necesario. Comer despacio ayuda con la digestión de los alimentos.
Algunas personas no sienten deseos de comer cuando se encuentran enfermas. Los siguientes consejos pueden ayudarle a estimular el apetito.

Arregle los alimentos en el plato de manera que luzcan provocativos.
Haga que el momento de la comida sea agradable. Pregúntele si desea oír su música preferida. Si es permitido ofrézcale un vaso de vino o una cerveza con la comida.
Coordine con un miembro de la familia o con un amigo para que permanezca con la persona enferma durante la comida.
Ofrézcale entre 5 y 6 comidas pequeñas en lugar de las tres comidas grandes.
Cuando la persona sienta hambre y no sean las horas de comida, ofrézcale bocadillos nutritivos, como son las frutas o el queso.
Si la persona puede caminar, anímela para que lo haga antes de las comidas. Caminar ayuda a estimular el apetito y a digerir los alimentos.