En un sorprendente avance en el campo de la neurociencia cognitiva, un grupo de investigadores ha descubierto que los cuervos, aves ya conocidas por su notable inteligencia, poseen una habilidad que durante décadas se consideró única del ser humano: la capacidad de pensar sobre sus propios pensamientos, también conocida como metacognición.
El estudio, recientemente publicado en una prestigiosa revista científica, revela que estas aves son capaces de evaluar su propio conocimiento y tomar decisiones basadas en la certeza o incertidumbre de lo que saben. En términos simples, los cuervos pueden reflexionar sobre lo que saben... y sobre lo que no saben.
Para llegar a esta conclusión, los científicos diseñaron experimentos en los que los cuervos debían tomar decisiones sobre estímulos visuales, con la opción de rechazar una prueba si no estaban seguros de la respuesta. Los resultados fueron reveladores: las aves no solo tomaban decisiones correctas con una precisión sorprendente, sino que también optaban por evitar desafíos cuando no tenían la información suficiente para responder con certeza, una señal clara de metacognición.
(https://loteriasdehoy.info/wp-content/uploads/2025/04/la-capacidad-cognitiva-de-los-cuervos.jpg)
"Este hallazgo desafía los límites que tradicionalmente se han establecido entre las capacidades cognitivas humanas y las del resto del reino animal", explicó uno de los autores del estudio. "Estamos hablando de un tipo de pensamiento autorreflexivo que, hasta hace poco, solo se atribuía a humanos y a algunos primates".
La investigación no solo revaloriza el intelecto de los cuervos, sino que también abre nuevas preguntas sobre la evolución de la conciencia y la inteligencia en otras especies. ¿Cuántos otros animales podrían ser capaces de pensar sobre sus propios pensamientos sin que lo sepamos aún?
Con este descubrimiento, los cuervos vuelven a ganarse un lugar privilegiado en la lista de las especies más inteligentes del planeta, dejando claro que aún tenemos mucho por aprender del mundo natural y de las mentes que lo habitan.